Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos
Política de sección por defecto
Instrucciones a los autores
Instrucciones para Autores de Trabajos
para la Revista EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIAS HUMANAS
Nombre y Apellido de los autores
Departamento o Institución, Universidad
Ciudad, País
dirección de e-mail
Nombre y Apellido de los autores (si hubiere autores de distintas instituciones)
Departamento o Institución, Universidad
Ciudad, País
dirección de e-mail
Abstract
This document is a sample that provides the guidelines and format required for preparing and submitting your paper to this journal. The paper must be written in Spanish or English. All papers must include an abstract in English of no more than 200 words. Also, an abstract in Spanish of no more than 200 words must be included.
Keywords: Keyword1, Keyword2, Keyword3, Keyword4, Keyword5.
Resumen
Este documento es un modelo que proporciona a los autores las instrucciones necesarias para preparar sus artículos para esta Revista. El artículo debe estar escrito en Español ó en Inglés. Los artículos deben incluir un resumen en inglés de no más de 200 palabras, y un resumen en español de longitud similar.
Palabras claves: Palabra clave 1, Palabra clave 2, Palabra clave 3, Palabra clave 4, Palabra clave 5.
- INTRODUCCION
Iniciar el artículo con una introducción. Al final de ésta, describir el contenido de las otras secciones.
- TAMAÑO DE LA PÁGINA Y CANTIDAD DE PÁGINAS
El tamaño de papel a utilizar es A4. Los márgenes deben ser: superior 3.5 cm; inferior, izquierdo y derecho: 2 cm. Las páginas no deben estar numeradas ni tener encabezado ó pie de páginas. Cada artículo no debe exceder las 30 páginas.
- TIPO Y TAMAÑO DE LETRA
Los artículos deben estar escritos en procesador de texto (WORD, LATEX, Word Perfect, etc.) usando letra Times New Roman de 12 puntos. El título del trabajo, los autores y los títulos de las secciones y subsecciones usan el mismo tipo de letras pero de diferentes estilos y tamaños.
3.1. Título del trabajo y Autores
El título del trabajo debe estar en negrita, 16 puntos. El nombre de los autores en negrita, 12 puntos; la dirección de afiliación y el e-mail de los autores en letra de tamaño 12 puntos. Todos estos datos deben estar centrados.
3.2. Referencias
Para indicar las referencias utilizar en el texto números entre corchetes (por ejemplo [1]). Al final del artículo colocar la lista numerada ordenada según su aparición en el texto, como se ejemplifica al final de este documento. Todas las referencias deberán ser material accesible por el lector.
- SECCIONES
El título de cada sección debe estar en negrita en Times New Roman 14 puntos, alineados a izquierda, en letras mayúsculas. Los títulos de las subsecciones deben tener sólo la primera letra en mayúsculas. Las secciones y subsecciones deben estar numeradas. Los títulos del Resumen, Abstract, Agradecimientos y Referencias no deben estar numerados.
4.1. Subsecciones
El título de cada subsección debe estar alineado a izquierda, en Times New Roman, negrita de 12 puntos y la primera letra en mayúsculas.
4.1.1. Subsubsecciones
Los títulos de las subsubsecciones deben estar alineados a izquierda, en Times New Roman, cursiva de 12 puntos y la primera letra en mayúsculas.
- FIGURAS Y TABLAS
Las figuras ó gráficos, y las tablas se deben insertar en el texto en la ubicación apropiada.
Las figuras y los gráficos deben estar subtitulados con un número consecutivo y un texto breve descriptivo.
Las tablas deben tener un título que las preceda con un número consecutivo y un texto breve descriptivo.
Los subtítulos de las figuras y los títulos de las tablas deben estar centrados y escritos en Times New Roman de 10 puntos.
Las figuras y las tablas deben estar centradas. A continuación se muestra un ejemplo de figura.
Figura 1: Este es un ejemplo de figura.
El siguiente es un ejemplo de tabla.
Tabla 1: Este es un ejemplo de tabla.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- CONCLUSIONES
Finalizar el artículo con las conclusiones.
Agradecimientos
Opcionalmente agregar esta sección.
Referencias
[1] Harmon J.E. The structure of scientific and engineering papers: A historical perspective. IEEE Trans. On Professional Communication, 32(2):132–138, September 1989.
[2] Strunk W. and White E.B. The Elements of Style. Allyn and Bacon, Fourth Edition, Boston, 2000.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.